Arte y psicoanálisis: Tensiones y problemas filosóficos de la Inteligencia Artificial al interior del capitalismo tardío en su fase algorítmica desde la crítica de la ratio identificatoria de T.W. Adorno

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59539/2175-2834-v27nespecial1-1129

Palabras clave:

psicoanálisis; estética; inteligencia artificial; Adorno; algoritmos.

Resumen

 En este trabajo se analiza la relación entre la estética, el psicoanálisis freudiano y la inteligencia artificial. El arte como totalidad paradójica en la que convergen deseo, fantasía y sensibilidad estética como objeto de análisis, expresa en forma peculiar un conjunto de distintas efectualizaciones de la experiencia de nuestra especie que se caracteriza por imaginar modelos de sociabilidad a lo largo de la historia, cuyos componentes emancipatorios acercan el arte a la crítica de la cultura, de cara a la utopía mediante el prisma de una ratio no identificatoria desde una perspectiva adorniana. Ante la pregunta de si la inteligencia artificial puede superar las determinaciones del deseo y la irrepresentabilidad del inconsciente se concluye que la tensión entre las demandas de la corporalidad y el conflicto social que se condensa en la obra de arte, y la forma de racionalidad en la que se articulan la sensibilidad y la dinámica pulsional como pliegues de sociabilidad específicamente humana, resultan aún opacas para la lógica enteramente instrumental con la que funcionan los algoritmos.

Biografía del autor/a

Fabrizio Fallas-Vargas, Universidad Alcalá de Henares (UAH)

Doctor en Estudios de la Sociedad y la Cultura con énfasis en Teoría Crítica de la Sociedad, por la Universidad de Costa Rica (UCR). Profesor investigador visitante en el Instituto de Estudios Latinoamericanos, Departamento de Historia y Filosofía, Universidad Alcalá de Henares (UAH), Madrid, 2014. Profesor Catedrático e investigador de la UCR – Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales, Sección de Filosofía y Pensamiento. Profesor Catedrático, investigador y coordinador de la Cátedra de Filosofía de la Escuela de Ciencias Sociales del Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR). Miembro de GT Filosofia e Psicanálise de ANPOF, de la Red Internacional de investigadores en Teoría Crítica (SETC) y del Grupo de Investigación en Subjetividade, Filosofia e Psicanálise (CNPq/UFMS). Líneas de Investigación: Dialéctica Negativa, Teoría Crítica de la Sociedad y Psicoanálisis. Ha publicado numerosos artículos, en los que articula sus líneas de investigación, en torno a sus aplicaciones en el ámbito da reflexión teórico-metodológica de la ciencia y la tecnología, la filosofía política, estética, ética y el legado del psicoanálisis dentro del universo analítico  adorniano y la pedagogía.

Publicado

2025-09-18

Cómo citar

Fallas-Vargas, F. (2025). Arte y psicoanálisis: Tensiones y problemas filosóficos de la Inteligencia Artificial al interior del capitalismo tardío en su fase algorítmica desde la crítica de la ratio identificatoria de T.W. Adorno. Natureza Humana - Revista Internacional De Filosofia E Psicanálise, 27(especial1), 323–338. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v27nespecial1-1129

Número

Sección

Dossiê II Congresso Internacional Psicanálise e Filosofia: Psicanálise e os Labirintos da Alma