El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur

Autores

DOI:

https://doi.org/10.59539/2175-2834-v25n1-575

Palavras-chave:

Identidad narrativa; Autobiografía; Refiguración; Ficción; Relato de vida.

Resumo

En la presente contribución veremos el modo en que Ricoeur describió el rol de la epigénesis en la constitución de la conciencia durante la década de los sesenta. Sostendremos que la falta de una teoría de la lectura demoró su hasta su elaboración de la teoría de la triple mímesis. Se ha solido señalar a la autobiografía como el género literario por excelencia de la identidad narrativa. Relativizaremos esta afirmación, arguyendo que, quienes defienden esta tesis, restringen la la identidad a una cuestión de configuración narrativa, cuando Ricoeur lo centra en la refiguración, es decir, en la relación entre narración y realidad.

Publicado

2023-08-23 — Atualizado em 2025-04-13

Como Citar

Lythgoe, E. (2025). El lugar de la narración en la epigénesis del sí mismo en la obra de Paul Ricoeur. Natureza Humana - Revista Internacional De Filosofia E Psicanálise, 25(1), 16–28. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v25n1-575

Edição

Seção

Dossiê Estudos de História e Filosofia da Psicologia e da Psicanálise