Adolescencia y socialización: Conceptos contemporáneos sobre el desarrollo adolescente y sus implicaciones para la socialización

Autores

  • Martha Jordan Quintero Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá)

DOI:

https://doi.org/10.59539/1679-432X-v9n2-69

Palavras-chave:

adolescencia; dependencia; socialización; narcisismo.

Resumo

Las dos palabras que conforman el título del encuentro que nos convoca corresponden a conceptos vastos. Pretender hacer un recorrido exhaustivo es imposible y la elección entre las innumerables opciones muy difícil y sin embargo indispensable… la libertad a veces nos pone en aprietos… Opté, después de perderme entre teorías y teóricos, conceptos y propuestas por dejarme guiar por lo primero que vino a mi mente al recibir la generosa invitación a participar en él: el capítulo final de Realidad y Juego titulado: “Conceptos Contemporáneos sobre el Desarrollo Adolescente y sus Implicaciones para la Educación Superior” y también la última conversación que tuve con el Profesor Roger Misés, cuando me recibió en su consultorio en el verano de 2010 para concederme una entrevista acerca de las Patologías Límite de la Infancia (concepto que le es propio) y dedicamos gran parte de este tiempo a hablar acerca de los efectos de la postmodernidad en la construcción de las personas en tiempos actuales, en los aspectos sanos, pero también en la manera en que se enferman los niños y los adolescentes. En ambos adolescencia y sociedad serán indisociables, cada uno determina al otro dinámicamente. Nuestro oficio de psicoanalistas es hoy impensable alejándonos del sello indeleble del legado Winnicottiano (realidad interna- realidad externa), que podría expresarse en referencia a los adolescentes en la frase: “No hay tal cosa como un adolescente”… (sin la sociedad). Tomé prestado el título de su capítulo 11 para llamar así este texto, cambiando Educación Superior por “Socialización”.

Referências

Barón, Jordán, Orduz, Rincón, Valencia (2004). Jóvenes de Palabra- Desconexión Colombia (Publicación truncada). Bogotá: OIM, CERLALC.

Jeammet, P. y Corcos, M. (2001). La Progressive Emergence d’une Classe des Jeunes. En: Evolution des Problématiques a l’adolescence. L’émergence de la dépendance et ses aménagements. Paris: Doin éditeurs.

Winnicott, D. W. (1996). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa. (Original publicado en 1971a)

Downloads

Publicado

2014-06-01 — Atualizado em 2014-06-01

Edição

Seção

Artigos