Reconhecimento e unidade sistemico-especulativa em Hegel
DOI:
https://doi.org/10.59539/2175-2834-v10ne1-823Palavras-chave:
Hegel; filosofía de la historia; reconocimiento.Resumo
Este trabajo se centra en el problema del reconocimiento en la obra de Hegel, acentuando que el principio del reconocimiento no mienta una generalización de un tipo especial de acción o de relaciones sociales, pero sí indica la estructura de un proceso formativo de la conciencia individual y general. Después de recurrir a los escritos de Jena y a la Fenomenología del Espíritu, el artículo se acerca del primer libro de la Ciencia de la Lógica, demostrando el movimiento por el cual la lógica de la reflexión llega a su punto decisivo de una disolución lógica del otro. El análisis concluye con la exposición de una tendencia muy peculiar en el sistema de Hegel que vuelve en aquellos pasajes de su filosofía de la historia que contienen un trazo claramente homogeneizante.Downloads
Publicado
2024-10-02 — Atualizado em 2008-10-02
Como Citar
Gutiérrez, C. B. (2008). Reconhecimento e unidade sistemico-especulativa em Hegel. Natureza Humana - Revista Internacional De Filosofia E Psicanálise, 10(e1), 55–77. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v10ne1-823
Edição
Seção
Artigos