Acerca de la concepción ontológica del ser humano desde la perspectiva de Martin Heidegger1

Autores/as

  • Enrique V. Muñoz Pérez Universidad Católica del Maule

DOI:

https://doi.org/10.59539/2175-2834-v14n2-1006

Palabras clave:

Dasein; ser humano; a pergunta do homem; antropologia.

Resumen

El artículo busca discutir la impresión según la cual el pensamiento de Heidegger deconstruye las bases metafísicas del ser humano. La tesis que espero sostener es que hay una concepción ontológica del ser humano en el pensamiento de Heidegger y que, al respecto, se pueden distinguir tres niveles: a) las críticas de Heidegger a la antropología filosófica tradicional, formuladas en Ser y Tiempo (1927) y Kant y el problema de la metafísica (1929); b) el replanteamiento de la pregunta por el ser humano desde la perspectiva metafísica u ontológica de Heidegger, de finales de los años veinte y c) la rehabilitación de la noción de "ser humano" (Mensch) en esa misma época. Palabras-clave: Dasein, ser humano, pregunta por el hombre, antropología

Descargas

Publicado

2024-10-02 — Actualizado el 2012-10-02

Cómo citar

V. Muñoz Pérez, E. (2012). Acerca de la concepción ontológica del ser humano desde la perspectiva de Martin Heidegger1. Natureza Humana - Revista Internacional De Filosofia E Psicanálise, 14(2), 177–191. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v14n2-1006