Psicologismo Trascendental y Psicología Fenomenológica
DOI:
https://doi.org/10.59539/2175-2834-v12n1-967Palabras clave:
Husserl; fenomenologia; psicologismo; psicologismo transcendental; psicologia fenomenológica.Resumen
El problema del psicologismo es una de las constantes del pensamiento husserliano y a partir de 1900 acompaña su desarrollo. Con el descubrimiento de la reducción fenomenológica, en torno a 1906, Husserl reconoce y pasa a combatir una nueva forma de psicologismo, el psicologismo trascendental. A partir de los años 20 Husserl desarrolla el programa de una psicología fenomenológica. En el presente trabajo se estudia el modo en que se relacionan la psicología fenomenológica y el psicologismo trascendental. Palabras claves: Husserl, fenomenología, psicologismo, psicologismo trascendental, psicología fenomenológica.Descargas
Publicado
2024-10-02 — Actualizado el 2010-10-02
Cómo citar
Porta, M. A. G. (2010). Psicologismo Trascendental y Psicología Fenomenológica. Natureza Humana - Revista Internacional De Filosofia E Psicanálise, 12(1), 197–228. https://doi.org/10.59539/2175-2834-v12n1-967
Número
Sección
Artigos